Antigüedad TardíaCrónicas y memoriaReyes godosStoryboardVisigodos

Amalarico (511–531), un storyboard del rey godo

Amalarico (511–531), nieto de Teodorico el Grande (rey ostrogodo), Amalarico fue proclamado rey muy joven bajo la tutela de su abuelo. Cuando alcanzó el poder efectivo, trató de reforzar la identidad visigoda en Hispania. Su matrimonio con Clotilde, hija del rey franco Clodoveo, intentó acercar las coronas, pero fracasó por tensiones religiosas: ella era católica y él arriano. Esto provocó un conflicto con los francos, que invadieron Hispania. Amalarico fue asesinado en Barcelona, víctima de una conjura interna. Su muerte reflejó la dificultad de consolidar el poder en un reino aún inestable.


Ascenso bajo tutela

En 510, Amalarico, un niño de unos 8 años, es nombrado rey tras la derrota de Gesaleico, bajo la regencia de Teodorico el Grande. En una ceremonia en Narbona, los nobles visigodos juran lealtad, pero el poder real está en manos de los ostrogodos. Amalarico, inocente, apenas comprende su papel en un reino fracturado.

Infancia en Rávena

En 512, Amalarico es enviado a Rávena bajo la protección de Teodorico el Grande para educarlo como rey. En el palacio ostrogodo, aprende latín, tácticas y leyes, pero extraña Hispania. Juega con espadas de madera, soñando con liderar a los visigodos, mientras Teodorico lo observa como un peón en su juego político.

Control ostrogodo

Hasta 526, los ostrogodos gobiernan el reino visigodo desde Barcelona, recaudando tributos y nombrando gobernadores. Amalarico, adolescente, reside en la ciudad, asistiendo a consejos donde los regentes ignoran sus opiniones. Frustrado, comienza a planear su independencia, ganándose el apoyo de nobles visigodos locales.

Regreso a Hispania

En 522, Amalarico regresa a Barcelona desde Rávena, ya como joven adulto. Recorre las calles, recibido con curiosidad por los visigodos, que ven en él un símbolo de continuidad. En una villa, se reúne con nobles leales, prometiendo liberar al reino de los ostrogodos cuando llegue el momento.

Independencia tras Teodorico

En 526, tras la muerte de Teodorico, Amalarico asume el control total del reino. En una ceremonia en Barcelona, destituye a los gobernadores ostrogodos, proclamando su soberanía. Los nobles lo vitorean, pero la falta de experiencia y las amenazas francas lo obligan a actuar con cautela.

Matrimonio con Clotilde

En 526, Amalarico se casa con Clotilde, hija de Clodoveo, en Narbona, buscando una alianza con los francos. La boda, con ritos mixtos, es tensa: los visigodos arrianos desconfían de la princesa católica. Amalarico, enamorado, ignora las señales de conflicto religioso que marcarán su reinado.

Conflictos religiosos

Amalarico, arriano, presiona a Clotilde para que abandone el catolicismo, generando tensiones. En 530, la obliga a asistir a una iglesia arriana en Barcelona, donde ella se niega a orar, humillándolo. La corte se divide, y los nobles católicos piden ayuda a los francos, desencadenando una crisis.

Concilio para apaciguar a la corte

En 529, Amalarico convoca un concilio en Barcelona para calmar a los nobles tras los roces con Clotilde. Promete tolerancia religiosa, pero su falta de firmeza decepciona a los arrianos y no convence a los católicos. Su autoridad se erosiona, y rumores de invasión franca crecen.

Guerra con los francos

En 531, los francos, liderados por Childeberto, invaden Hispania, usando la persecución de Clotilde como excusa. Amalarico reúne un ejército en el Ebro, pero es derrotado en una batalla caótica. Huye a Barcelona, desesperado, mientras los francos saquean el noreste, sellando su destino.

Asesinato en Barcelona

En 531, tras la derrota, Amalarico se refugia en Barcelona, pero es asesinado por sus propios hombres, furiosos por su fracaso. En una villa, lo apuñalan durante una discusión, cayendo entre muebles rotos. Su muerte, violenta y solitaria, deja el reino en caos, con Theudis emergiendo como líder.

Funeral olvidado

Los visigodos entierran a Amalarico en una tumba sencilla fuera de Barcelona, sin ceremonias elaboradas. Un sacerdote arriano oficia ante unos pocos leales, mientras los nobles ya negocian con Theudis. Su reinado, marcado por la división, es rápidamente olvidado en la lucha por el poder.

Sombra de Clotilde

Tras la muerte de Amalarico, Clotilde regresa a Francia, narrando su sufrimiento a los francos. En un consejo en Toledo, los nobles visigodos la culpan por la invasión, pero temen represalias. La memoria de Amalarico se desvanece, opacada por la guerra religiosa que desató.

Rey anteriorReyRey posterior
Gesaleico (507–511)Amalarico (511–531)Teudis (531–548)