Teudis: el estratega ostrogodo que quiso unir toda Hispania
A mediados del siglo VI, en plena convulsión política y militar del Mediterráneo, un personaje emergió en la península ibérica
Leer másLa saga de Gundulf el godo
A mediados del siglo VI, en plena convulsión política y militar del Mediterráneo, un personaje emergió en la península ibérica
Leer másUn reino que se viste de púrpura A mediados del siglo VI, la monarquía visigoda dio un giro decisivo hacia
Leer másLa influencia de la historia de los godos y visigodos en la obra de J.R.R. Tolkien, especialmente en El Señor
Leer más¿Qué fue el Notitia Dignitatum y por qué importa para entender la heráldica visigoda? Este antiguo documento militar romano es
Leer másRodrigo (710–711), último rey visigodo reconocido, accedió al trono en medio de una disputa sucesoria tras la muerte de Witiza.
Leer másWitiza (700–710), hijo de Egica, heredó un reino con tensiones crecientes. Intentó reducir el poder de la nobleza y el
Leer másEgica (687–700), yerno de Ervigio, Egica asumió el trono en un clima de desconfianza y tensiones con la nobleza. Continuó
Leer másErvigio (680–687), accedió al trono tras la forzosa abdicación de Wamba. Ervigio reforzó los privilegios de la nobleza y la
Leer másWamba (672–680), elegido por aclamación, fue un monarca enérgico que destacó por sofocar varias rebeliones internas y por reformar el
Leer másRecesvinto (653–672), hijo de Khindasvinto, continuó la política de centralización real. Su mayor legado es la finalización del Liber Iudiciorum,
Leer más