|
|
|
Adalberto
|
|
procede de ATHAL (‘noble’) y BERAHT (‘brillante’). Significa ‘famoso por la nobleza’ o ‘noble brillante o ilustre’. De uso extendido como muestran sus equivalentes y derivados: Adelberto, Alaberto, Alberto, Aldaberto, Auberto, Edelberto, Etelberto, Oberto. |
|
|
|
Adalfuns
|
|
de ATHAL (‘noble’) y FUNS (‘dispuesto, inclinado’). Significa ‘de espíritu combativo, inclinado al combate’. Origen del nombre Alfonso. |
|
|
|
Adalgisa
|
|
significa ‘Lanza de nobleza’. |
|
|
|
Adália
|
|
proviene de ATHAL y significa ‘noble’, ‘perfumada’. |
|
|
|
Adalwolf
|
|
procede de ATHAL (‘noble’) y WOLF (‘lobo’). Significa noble, lobo heroico, bravo guerrero. Es el origen del nombre Adolfo. |
|
|
|
Adela
|
|
del germánico, de raza noble. |
|
|
|
Adelaida
|
|
o Adalheida, procede de ATHAL-HEIT, de linaje noble, y signifca ‘Princesa de la tierra’. |
|
|
|
Adelaide
|
|
del germánico, hija ilustre |
|
|
|
Adelardo
|
|
de ATHAL- (‘noble’) y -HARD (‘fuerte’). Variantes: Adalaro, Adalhardo, Alardo. |
|
|
|
Adelgunda
|
|
de ATHAL-GUNDI, ‘famoso por su nobleza’. Variantes: Aldegunda, Adelgundis. |
|
|
|
Adelio
|
|
procede de ATHAL (‘noble’) y significa ‘padre del príncipe noble’. |
|
|
|
Adelmo
|
|
procede de ATHAL (‘noble’) y significa ‘noble protector’. |
|
|
|
Adeltrudis
|
|
de ATHAL-TRUD, ‘amado, apreciado por su nobleza’. Variantes: Ediltrudis, Edeltrudis o Edeltruda. |
|
|
|
Ademar
|
|
o Adhemar, proviene de ADHE (guerrero) y MAR (glória). Significa ‘guerrero glorioso’. |
|
|
|
Adler
|
|
o Adlar, significa ‘águila’, ‘claro de mente y visión’. |
|
|
|
Adroaldo
|
|
procede de UODAL y WALD. Significa ‘el que gobierna las riquezas’. |
|
|
|
Agildo
|
|
de Anagildo, ANA-GILDAN, significa ‘ofrenda de los dioses’. |
|
|
|
Agilulfo
|
|
de AG-HILD-WULF significa ‘espada de guerrero’. |
|
|
|
Aguinaldo
|
|
de Aginald, AGIN (‘espada’) y WALD (‘gobierno, que gobierna’). Significa ‘aquél que gobierna con la espada’. |
|
|
|
Aimone
|
|
del gótico HAIMS, significa ‘casa’. |
|
|
|
Alarico
|
|
de ALAREIKS, de ALL (‘todo’) y RIK o RICH (‘príncipe, gobernador, señor, poderoso’). Significa ‘que gobierna todas las cosas, todo-poderoso’. |
|
|
|
Alberico
|
|
de ALFI (‘elfo’) y RIK o RICH (‘príncipe, gobernador, señor, poderoso’). Significa ‘señor de los elfos’. Origen del nombre Álvaro. |
|
|
|
Aldmann
|
|
o Amanda, quiere decir ‘ilustre y famosa’. |
|
|
|
Almir
|
|
de AL (‘todo’) y MIR (‘ilustre, célebre, famoso’). Significa ‘conocido de todos’ o ‘ilustrado por nobleza’. |
|
|
|
Alódia
|
|
de AL, ALA (‘todo’, o ‘extranjero’) y OD (‘riqueza’). Significa ‘tierra libre’ o ‘mucha riqueza o riqueza extranjera’. |
|
|
|
Alverad
|
|
de ALP, ALF (‘genio, elfo, duende’) y RAT (‘consejo’), significa ‘consejero ingenioso’ o ‘consejero de los elfos’. Origen del nombre Alfredo. |
|
|
|
Alzira
|
|
de AL (‘todo’) y ZIRE (‘ornamento, belleza’). Significa ‘aquella que es todo belleza’. |
|
|
|
Amala
|
|
La raíz germánica AMAL (‘trabajo’), originó el nombre de la tribu de los amalos, del que derivan los nombres Amalatico, Amalasunta y Amelberga. Origen del nombre Amalia, Emília y Amélia (‘trabajadora y activa’). |
|
|
|
Amalaric
|
|
de AMALA (‘activo, laborioso, trabajador’) y RICH (‘príncipe, señor, jefe). Significa ‘príncipe rico y trabajador’. Origen de los nombre Américo y Amauri. |
|
|
|
Ansehelm
|
|
de ANSA, ANSI (nombre genérico de los dioses nórdicos) y HELM (‘yelmo, protección’). Significa ‘casco divino’ o ‘el protegido de los Dioses’. Forma actual: Anselmo |
|
|
|
Arduíno
|
|
de HARD (‘fuerte, duro’) y WIN (‘amigo’). Significa ‘hombre fuerte y audaz’ o ‘el que ayuda a los amigos’. |
|
|
|
Argimiro
|
|
de ERCHANMIR, de ERCAN (‘libre, noble’) y MER (‘ilustre, látigo’). Significa ‘noble ilustre’, o ‘ejército célebre’. |
|
|
|
Arildo
|
|
de HARJIS (‘ejército’) y HILD (‘combate’). Significa ‘combatiente del ejército’ o ‘combatiente aguerrido’. |
|
|
|
Arlindo
|
|
de ARIN (‘águila’) y HILD (‘combate’). Significa ‘poderoso como águila, escudo de águila. |
|
|
|
Armando
|
|
de HARIMANN, de HARJIS (‘ejército’) y MANN (‘hombre’). Significa ‘el guerrero’, ‘hombre de ejército o hombre de armas’. Otras formas son: Armina, Armindo. |
|
|
|
Arnolfo
|
|
de ARN (‘águila’) y WULF (‘lobo’). Significa ‘combatiente con el coraje de águila y de lobo’. |
|
|
|
Arnwald
|
|
o Arwald, de ARN (‘águila’) y WALD (‘poder, gobierno’). Significa ‘poderoso como las águilas’ o ‘ que protege y vigila desde lo alto’. Origen de los nombres Arnaldo, Arnoldo, Arnau y Arlindo. |
|
|
|
Astolfo
|
|
de AISTULF, de AST, HEIST (‘combate’) y WULF (‘lobo’). Significa ‘lobo combatiente, aquel que combate como un lobo’. |
|
|
|
Astrogildo
|
|
de AUSTREGILDIS, de AUSTR (‘brillante’) y GILD (‘digno de valor’). Significa ‘brillante por su valor’. |
|
|
|
Ataúlfo
|
|
de ATHALWULF, de ATHAL (‘noble’) y WULF (‘lobo’). Significa ‘noble como el lobo’ o ‘noble guerrero’. Variante de Adolfo. |
|
|
|
Atila
|
|
de ATTA (‘padre’) con el sufijo diminutivo ‘-LA’. Significa pequeño padre. |
|
|
|
|
|
|