AtanaricoGodosHunosStoryboardVisigodos

Attawulfs, ‘padre lobo’, un Storyboard

Ataúlfo (nombre original godo Attawulfs, que significa ‘padre lobo’, compuesto por atta —padre, según la traducción de Wulfilas— y wulf, lobo), nacido hacia el año 372, se convirtió en rey de los visigodos entre los años 410 y 415. Proveniente de la dinastía baltinga, e hijo de Atanarico, asumió el liderazgo tras la muerte de su primo y cuñado Alarico I.

El ascenso de Ataúlfo

La coronación se celebró de forma tradicional germánica, sobre la tumba del anterior monarca. Durante su mandato, los visigodos dejaron atrás su organización tribal para consolidarse como un reino de creciente influencia en los últimos días de la Antigüedad.

Primeros movimientos militares

Las primeras referencias históricas sobre Ataúlfo lo ubican en Panonia, liderando una fuerza compuesta por contingentes germánicos y hunos.

La campaña italiana

En el año 409, Ataúlfo atravesó los Alpes para llegar al Véneto, en el noreste de la península itálica. Su objetivo era brindar apoyo militar a Alarico en su segundo intento de invadir Italia. Alarico, en esos momentos, negociaba con el emperador Honorio en Rávena, capital imperial.

El saqueo de Roma

Ante el fracaso de las negociaciones, Alarico inició el asedio de Roma, que culminó el 24 de agosto del 410. Durante este episodio, numerosos personajes influyentes fueron capturados, incluyendo a Gala Placidia, hermanastra del emperador, quien quedó bajo la protección de Ataúlfo.

Un emperador impuesto

Tras la caída de Roma, el Senado, probablemente presionado por los invasores, designó a Prisco Atalo como nuevo emperador. Este, a su vez, otorgó a Ataúlfo el título de comes domesticus, un cargo de alto rango.

Rumbo al sur y muerte de Alarico

Con Roma saqueada, los visigodos se dirigieron hacia el sur con intención de cruzar a Sicilia. Sin embargo, la muerte repentina de Alarico —probablemente por enfermedad— detuvo la operación.

Ataúlfo toma el poder

Tras el entierro de Alarico, Ataúlfo fue proclamado rey según los ritos tradicionales germánicos. Su primer acto fue cancelar el avance hacia el sur por la escasez de provisiones, estableciéndose temporalmente en Calabria, donde asoló el territorio.

Giro estratégico hacia el norte

En el año 412, Ataúlfo se dirigió al norte con la excusa de colaborar con Jovino, un aristócrata galorromano que se había proclamado emperador. Sin embargo, pronto lo traicionó, entregando su cabeza a Honorio como gesto de lealtad. Su verdadero objetivo era encontrar un territorio estable donde asentar a su pueblo.

Recompensa imperial

En compensación por su lealtad, el emperador Honorio permitió a los visigodos asentarse como hospites —huéspedes militares— en regiones del suroeste de la Galia, primero en Aquitania y luego en la Narbonense Primera.

Boda inesperada

El 1 de enero del 414, Ataúlfo contrajo matrimonio en Narbona con Gala Placidia, siguiendo el rito romano. Algunos cronistas sostienen que el matrimonio fue más romántico que político.

Los visigodos llegan a Hispania

A finales del año 414, Ataúlfo cruzó los Pirineos acompañado por su corte y se estableció en Barcino (actual Barcelona), una ciudad de la Tarraconense.

Nace un heredero efímero

En Barcino nació su hijo, a quien llamó Teodosio, con la intención simbólica de unir las culturas goda y romana. Lamentablemente, el niño murió pocos meses después.

Bloqueo romano y tensiones internas

El rey esperaba una mejora de las condiciones, pero la realidad fue adversa: la flota imperial bloqueó los puertos tarraconenses, impidiendo la llegada de suministros. Algunos consejeros presionaron para retomar el plan de Alarico de cruzar el estrecho de Gibraltar y conquistar África del Norte, pero Ataúlfo prefirió buscar una reconciliación con el emperador Honorio.

El asesinato del rey

El 14 de agosto del 415, mientras inspeccionaba los caballos en las caballerizas reales de Barcino, Ataúlfo fue atacado y gravemente herido. Aunque no murió de inmediato, logró nombrar sucesor a su hermano menor. Sin embargo, fue Sigerico quien tomó el trono por la fuerza. Durante su breve reinado —de apenas una semana— ejecutó a los hijos que Ataúlfo había tenido con su primera esposa y violó a Gala Placidia. Poco después fue asesinado y sustituido por Walia.

Elaborado con Storyboard Artist