Cronología de la segunda Guerra Gótica (535–554)
Año | Acontecimiento principal |
---|---|
535 | Asesinato de Amalasunta; Justiniano I inicia la guerra contra el Reino Ostrogodo. Belisario desembarca en Sicilia y la conquista rápidamente. |
536 | Mundus toma Dalmacia pero muere en combate; Belisario cruza a Italia, conquista Nápoles y entra en Roma sin resistencia. |
537–538 | Primer asedio de Roma por Vitiges; tras un año, la llegada de refuerzos y la ofensiva bizantina obligan a los godos a retirarse. |
538–539 | Caída de Mediolanum (Milán) tras asedio conjunto godo-burgundio; masacre de la población. Belisario toma Auximum y Fiesole. |
540 | Belisario rechaza partición de Italia y finge aceptar ser emperador de Occidente; captura Ravenna, Vitiges se rinde. Fin de la primera fase. |
541 | Revuelta gótica: Ildibad, luego Eraric y finalmente Totila son proclamados reyes. Estalla la peste de Justiniano y la guerra persa, debilitando al Imperio. |
542–543 | Totila derrota a los bizantinos en Faventia y Mucellium; campaña relámpago en el sur de Italia; toma Nápoles con trato humano a sus defensores. |
544–546 | Belisario regresa con fuerzas limitadas; Totila sitia Roma. El 17 de diciembre de 546, los godos entran en la ciudad y derriban parte de las murallas. |
547 | Belisario recupera Roma y reconstruye las defensas; Totila intenta retomarla sin éxito. |
549 | Totila toma Roma por tercera vez tras sobornar a parte de la guarnición; masacra a la población masculina y saquea lo que queda. |
551 | Narsés recibe el mando supremo y reúne un gran ejército en Salona para la ofensiva final. |
552 | Batalla de Taginae: Narsés derrota a Totila, que muere en combate; Roma se rinde a los bizantinos. |
553 | Batalla del Mons Lactarius: Narsés vence y mata a Teias, último rey godo. Inicio de invasión franca y alamana. |
554 | Narsés aniquila a los francos y alamanes en la batalla del Volturno; Justiniano dicta la Pragmática Sanción para reorganizar Italia. |
555–562 | Rendición de últimos focos de resistencia (Campsa, Verona y Brixia). Italia queda bajo control bizantino, pero devastada y despoblada. |