El origen de los godos hay que situarlo en el sur de Suecia, de donde pasaron a la isla de Gotlandia y a la región del bajo Vístula. En el siglo II d.C. se trasladaron a la costa norte del Mar Negro y entraron en contacto con el Imperio.
214 |
Las legiones romanas se enfrentan con los godos en las fronteras de Dacia. |
251 |
Los godos devastan el bajo Danubio, Mesia y Tracia. |
258 |
Claudio II el Gótico y Aureliano derrotan a los godos en la batalla de Naussius.262Las flotas godas saquean las costas del mar Negro y llegan hasta Atenas y Éfeso, donde destruyen el templo de Artemisa. |
269 |
Dos mil embarcaciones parten del Dniéster y saquean Creta, Chipre y Tesalónica. |
271 |
El emperador Aureliano se ve obligado a abandonar la Dacia. |
332 |
Los colonos son adscritos a la tierra. |
337 |
A la muerte de Constantino el Grande el Imperio es dividido entre sus tres hijos, Constantino II, Constante y Constancio II. Todos los príncipes de sangre real son ejecutados a excepción de Galo y Juliano. |
338 |
El emperador persa Shapor II asedia Nisibis. |
340 |
Constantino II muere en Aquileia a manos de Constante. |
350 |
El general Magnencio es declarado emperador por las tropas de la frontera del Rin. Constante es asesinado. |
351 |
Magnencio es derrotado en la batalla de Mursa Major por Galo. |
353 |
Derrota final de Magnencio. Unidad del Imperio bajo Constancio II. |
354 |
Galo es ejecutado. Su hermano Juliano queda como único heredero al trono imperial. |
356 |
Juliano es nombrado César y parte para defender la Galia. Victorias contra los alamanes, cuados y sármatas. |
360 |
El ejército de la Galia nombra emperador a Juliano. |
361 |
Constancio muere y Juliano el Divino es nombrado emperador. |
363 |
Juliano muere en Mesopotamia. Joviano es proclamado emperador y firma una humillante paz en la que cede la ciudad de Nisibis. Los Hunos se establecen en el borde del mar Caspio y desplazan a los alanos. |
364 |
Joviano nombra sucesor a Valentiniano y muere. Valentiniano gobierna Occidente y asocia a su hermano Valente como emperador de Oriente. |
366 |
El hispano Dámaso I es elegido obispo de Roma. |
367 |
Valentiniano envía a su hijo Graciano como Augusto a la Galia. El general Teodosio el Viejo llega a Britania. |
368 |
Valente lucha contra los godos en Dacia. |
369 |
Teodosio el Viejo expulsa a los pictos de Britania. |
370 |
Valente inicia las persecuciones contra los no-cristianos. Los sacerdotes son ejecutados y miles de libros arden en las plazas de todas las ciudades de Oriente. |
373 |
Consagración del obispo de Milán Ambrosio. |
375 |
Valentiniano muere durante una campaña militar en Panonia. Sus hijos Graciano y Valentiniano II heredan la púrpura. Graciano rechaza el título de Pontífice Máximo. |
375 |
Los hunos destruyen el reino ostrogodo. |
376 |
El rey Hermanarico hace frente a hordas hunas, fracasa y se suicida. El juez Atanarico organiza la defensa en Gotia, pero muchos godos al mando del nuevo rey Fritigerno van al Imperio y piden ser acogidos en la diócesis de Tracia. Valente acoge a los godos en la ribera meridional del Danubio. |
377 |
Los godos se sublevan y saquean Tracia. Eunapio publica ‘Vidas de filósofos y sofistas’. |
378 |
Los alemanes invaden la Galia en febrero. El 9 de agosto el ejército de Valente es derrotado y muerto en la batalla de Adrianópolis contra los godos. |
379 |
Toma el mando del Imperio Teodosio I. |
380 |
El cristianismo es proclamado religión oficial de Roma. |
381 |
En un sínodo romano se utiliza por primera vez la pericopa de Mt. 16,18 «Tu eres Pedro y sobre esta piedra…» en relación con el primado romano. |
382 |
Teodosio firma un tratado con los visigodos que se asientan como federados entre el Danubio y Hemus. |
383 |
El hispano Magnus Maximus (Macsen Wledig) es proclamado emperador en Britania. Graciano es asesinado. |
384 |
Siricio es elegido nuevo Papa tras vencer a Jerónimo en la elección. |
387 |
Teodosio nombra al franco Arbogasto general de las tropas de Valentiniano II. |
388 |
El usurpador Magnus Maximus es derrotado y decapitado. |
391 |
Teodosio ordena el cierre de los templos paganos. El oráculo de Delfos y el templo de Zeus en Olimpia son clausurados. |
392 |
Valentiniano II es asesinado y Arbogasto nombra emperador al profesor de retórica Eugenio. |
393 |
Teodosio prohibe la celebración de las Olimpiadas. |
394 |
Arbogasto y Eugenio son derrotados en la batalla del río Frígido. Teodosio nombra a su hijo Honorio Augusto de Occidente bajo la tutela del general vándalo Estilicón. |
395 |
Teodosio muere. Los nuevos emperadores Arcadio y Honorio se dividen el Imperio. |
395 |
Alarico I (370-410), miembro de la familia de los Baltos, es elegido rey de los godos. |
396 |
Alarico arrasa la península balcánica. |
397 |
A cambio de que los godos de Alarico cesen el saqueo de Grecia, el emperador nombra al godo general a cargo de la defensa del Iliria. Mueren san Ambrosio de Milán y san Martín de Tours. |
400 |
Alarico invade Italia con sus ejércitos. Los visigodos invaden Istria y amenazan Mediolanum (Milán), sede del emperador romano Honorio. |
402 |
Estilicón derrota a Alarico en Pollentia |
403 |
Alarico se retira a Iliria tras ser derrotado de nuevo por Estilicón en Verona. Rávena se convierte en la nueva sede imperial. |
404 |
Las luchas de gladiadores son prohibidas, y se mantiene la atención del pueblo mediante luchas de fieras. |
406 |
El caudillo bárbaro Radagaiso invade Italia y es derrotado por Estilicón en Faesula. |
407 |
Alanos, Suevos y Vándalos invaden la Galia. |
407 |
Honorio manda ejecutar al general Estilicón. Los ejércitos del general se disuelven, dejando el campo libre a los visigodos para avanzar por la península itálica. Un nuevo usurpador, Constantino III, se alza con la púrpura en Britania retirando de la isla todas las legiones romanas. |
408 |
Muere el emperador oriental Arcadio. El gobierno pasa a manos de su hijo de ocho años Teodosio II. Alarico invade Italia y pone a la ciudad de Roma bajo asedio. |
409 |
Alarico proclama al senador Prisco Atalo como emperador. |
410 |
Alarico I y sus visigodos ponen sitio de nuevo a Roma, y proponen un acuerdo al emperador Honorio para que se les permita establecerse en territorio del imperio. Honorio se niega a negociar y Alarico ordena avanzar hacia Roma y saquearla. Durante el saqueo de Roma Gala Placidia, la hija del emperador Teodosio I y hermana de Honorio, es hecha prisionera. Alarico intenta pasar entonces a África para establecerse allí pero muere al poco a causa de las fiebres. Le sucede Ataulf. |
413 |
Ataulf firma un pacto con Honorio, se retira hacia la Narbonense e impide el intento de usurpación de Sebastián y Jovino. |
414 |
Ataulf se casa en Narbona con Gala Placidia. |
415 |
La corte visigoda se establece en Barcino. Ataulf es asesinado por Sigerico y su esposa Gala es devuelta a Honorio, quién la hace casar con el futuro emperador Constancio II. Sigerico, a los siete días, es sustituido por Walia. |